PROYECTOS PARALELOS

2019 – 2020: Virar Films.
2010 – 2020: Acento frenético.
2011  – 2018: Taurus.
2007 – 2011: Delinterior Producciones.
VIRAR FILMS:
VIRAR es un proyecto integrado por Julián Merlo y Diego Stickar. Ambos fotógrafos y realizadores audiovisuales  vienen investigando y trabajando en el género homo-erótico y pornográfico desde hace años, ahora se unen para generar contenido que aborda la pornografía desde un nuevo lugar. El nudismo, el límite entre lo sensual, erótico, pornográfico, el exhibicionismo, voyerismo, prácticas no convencionales, son algunos de los ejes que aborda éste proyecto.
Cómo?
Estilizando al porno, creando imágenes estéticamente bellas, cuidadas, que cuenten con un tratamiento sonoro, conceptual y puesta de cámara que permite entender que hay otras formas de hacer porno, otro porno, otros cuerpos, otras voces, otras historias. Que el morbo no sea solo por una forma sino por su contenido.
VIRAR establece como plataforma principal su propio sitio web, hará base en dos importantes redes sociales, lo contemporáneo de los medios es algo que VIRAR tiene en cuenta para promocionar su producción.
Instagram y Twitter. Ambas redes tienen un material organizado y pensado desde el concepto y la imagen, por partes y en su totalidad. Las dos funcionan de puente para una segunda base que es la plataforma Only Fans, allí es donde se podrá ver el contenido explícito y desarrollado de cada sesión de fotos y videos realizados.
Cada participante firmará previo a la sesión de fotos o rodaje, un derecho de imagen que autoriza a VIRAR para publicar el contenido y ser parte del proyecto.
Una vez realizado el contenido (en foto o video) será compartido con los protagonistas para que antes de ser publicado ellos den su aprobación del mismo. No es necesario relevar la identidad de los protagonistas, en las publicaciones de promoción pueden elegir no estar etiquetados ni nombrados.
VIRAR presenta mediante su website y su cuenta de Instagram contenido periférico que profundizan las temáticas que se trabajan en nuestro proyecto. Realizaremos y expondremos varias piezas que funcionarán como piezas complementarias, que terminan de dibujar el camino  hacia dónde viramos con esta nueva mirada del porno. Algunos de ellos son entrevistas a filósofos, militantes queers, artistas, escritores, personas trans, etc, que respondan por ejemplo qué le cambiarían al porno tradicional? o que cuenten alguna anécdota de su vida en relación a la sexualidad, al deseo, al cuerpo.
acento frenético: (2010 – 2020)
agosto.2018
registros de exhibicionismo & prácticas desviadas.
octubre.2017
explorar cuerpos.
mayo.2015
más crítico, más profundo, más reflexivo. sin cuerpos correctos, sin rubixs perfectxs, con la palabra y el pensamiento como disparador. mi modo, desde la individualidad hacia lo colectivo. un vómito con olor rico. la pulcritud y lo sencillo. un lugar donde el límite es un concepto, una identidad mía, mi construcción como identidad. de la imagen a lo musical.
agosto.2014 
acento frenético, un espacio para explorar, anti-definir y cuestionar los cuerpos.
julio.2013 
muchas formas de exibir cuerpos.
septiembre.2012 
qué? manifiesto? para qué?
marzo.2012 
acento frenético toma la imagen pornográfica, entendiendo a la pornografía como la espectaculización del acto sexual, la utiliza como puente y medio para resignificar su lugar, se mueve en  el circuito del arte para abrir y concretar su búsqueda artistico-conceptual. se cuestiona el arte como un agente mas de la heteronorma, consecuente al sistema heterocapitalista.
cómo nombrarlo entonces?
amor = heteronorma, arte = heteronorma, pasión = heteronorma, porno = heteronorma, naturaleza = heteronorma.
cómo aborda acento frenético éstos conceptos? qué hace con ellos? alimenta los estereotipos homo.hetero publicitarios? qué indaga? qué critica? qué reflexiona? abre? cierra? qué es? para qué? cómo? con quién? quiénes? cuándo? hasta cuándo?
acento frenético es una posibilidad de de-construcción.
marzo.2011 
acento frenético rompe con la heteronorma sexual, proponiendo una renovación del género porno y naturalizándolo como hecho artístico. el amor abordado desde lo lúdico, el morbo, la pasión, generando un ritual donde el cuerpo es estimulado sexual y afectivamente. permitiendo entender al arte sin pudor, trabajando con la creación de un espacio donde se refleja la fusión entre lo sensorial y lo explícito. acento frenético se manifiesta desde un porno que se expande de los marcos pre-establecidos y que parte de la naturaleza del ser.
TAURUS: (2011 – 2018)
Taurus (Diego Stickar y Juan Orozco a.k.a. j/\go) vienen experimentado e investigando desde el 2011 el vínculo entre imagen y sonido en tiempo real. En el transcurso de estos años la búsqueda por generar una estética propia y original, los ha llevado a pensar el trabajo en torno a diferentes practicas y tecnologías audiovisuales.
Taurus es un proyecto que se genera y re-genera a través del tiempo, así a partir del 2014 decidieron abandonar las computadoras portátiles y hacer un recorte generacional de las tecnologías centrándose esencialmente en las post-analógicas y pre-digitales. Utilizando cámaras de video, televisores, luces estroboscópicas, objetos de uso cotidiano, circuitos electrónicos DIY, procesadores, mixers de video y audio, sus performances-improvisaciones se desarrollan de manera no lineal, a-cronológica, no-secuenciada, y esencialmente de manera análoga: orgánicas, vivas, reales y continuamente variables, tratando de lograr sistemas audiovisuales que funcionen con sus propias lógicas, con errores/defectos, variaciones, opciones y caos.
Taurus plantea su performance como una película en vivo (cine expandido), experimental, conceptual y del procedimiento, donde los cuerpos accionan maquinas, manipulan objetos, generan resultados entre lo que ocurre en el plano físico concreto y el extendido (proyectado/audible). Todo en un mismo espacio escénico.
El duo tiene una identidad física particular: portan máscaras y vestuario generando una nueva identidad híbrida entre hombre y animal que es parte del proceso creativo. Las máscaras y vestuarios son de uso universal y ancestral, a lo largo del tiempo han servido para dinamizar y materializar un mundo de significados espirituales, míticos y festivos: comunión del hombre con los dioses y las fuerzas de la naturaleza. Así el colectivo Taurus plantea sus acciones como momentos únicos e irrepetibles, como festejo, como metáfora de la fuerza individual y la experiencia colectiva.
Delinterior Producciones: (2007 – 2011)
Somos un equipo de jóvenes profesionales que contamos con herramientas innovadoras, ofreciendo propuestas audiovisuales diferentes, creativas, frescas, modernas, resueltas con eficacia y originalidad, trabajando en alta calidad de imagen y a un bajo costo de produccion en el mercado.