Stickar es director de cine y fotógrafo. Sus trabajos reflexionan acerca de los vínculos contemporáneos y la relación entre prácticas desviadas y cuerpos existencialistas.
Su producción artística inicia en 1997, trabajando en el Canal 6 de Santa Rosa, La Pampa. Se formó en la Facultad de Bellas Artes (UNLP) como realizador audiovisual, con conocimiento en lenguaje multimedial, fotografía y edición de video. Radicado en Buenos Aires, dirige videoclips, realiza videoarte e indaga en las nuevas tecnologías aplicadas al arte contemporáneo mediante video-instalaciones. Investigó y produjo en el campo de la performance; desde 2010 lleva adelante el proyecto acento frenético, una propuesta transdisciplinar tomando al cuerpo exhibicionista y voyeurista como eje central.
Trabaja como camarógrafo y editor en el Complejo Teatral de Buenos Aires y en el programa de TV Escenarios de Buenos Aires, Canal (A).
Creador de la productora Virar Films, especializada en contenido adulto y reconocida a nivel internacional. Ha participado de exposiciones de arte contemporáneo, conferencias en el ámbito académico, festivales de cine, y congresos. Sus obras recorren las escenas artísticas de Chile, Uruguay, Colombia, Ecuador, Alemania, Holanda, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, España, entre otros.
2) 2011, Premio Videoarte ganador “xD” en el Festival DildoRoza, Santiago de Chile. Realizado en conjunto con el colectivo Cuerpo Puerco. Link Videoarte: http://vimeo.com/42179840 Link: http://pornotopia.cl/?p=651
4) 2014, Premio Mejor cortometraje Argentino en el Festival Internacional de Cine sobre diversidad sexual y género Libercine con el videoarte “Pastiche” por la Subsecretaría de Juventud. Link Videoarte: https://vimeo.com/76546834
5) 2020, Mención especial con los videoclip “Trozos de films” de Audia Valdez y “Sebastian” de ZeroKill como Mención a la diversidad cultural por Filmar Música en BAMVFEST, Buenos Aires Music Video Festival.
Link: https://www.bamvfest.com
2) 2020 Selección con el video arte “desayuno para dos”(2010) en la plataforma HAMACA.
3) 2020 Selección con el largometraje “PELÍCULA” (2017) para alquiler online en la plataforma Roku.
_Estudios cursados:
Año 2020 – Clínica Cuatro por Cuatro. Por Pablo Sianí y Federico de la Puente. El Palomar, Buenos Aires.
– Taller desnormalización de la mirada (y de la propia obra) por Juan Micelli. CABA.
Año 2019 – Curso corrección de color en Da Vinci Resolve. Por Fernando Rivas y Eduardo Cierra. Punto Cine. CABA.
Año 2018 – Taller ver y poder. Por Azul Aizenberg en Galería Santa. Patio del Liceo. CABA.
Año 2014 – Taller Video Analógico por Javier Plano en Departamento único. CABA. – Residencia de Artistas en el Tigre por Paula Herrera Nóbile. Tigre, Buenos Aires. – Taller de investigación y entrenamiento en performance por Paula Herrera Nóbile. CABA.
Año 2013 – Taller de Cine Expandido por Claudio Caldini en CIA, Centro de investigaciones artísticas. CABA
Año 2005 – 2012 – Licenciatura en Comunicación Audiovisual en Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires.
Año 2012 – Taller de Performance por Inti Pujol en Carla Rey arte Contemporáneo. CABA.
Año 2010 – 2011 – Licenciatura en Diseño Multimedial en Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires.
Año 2011 – TRAC (Taller de Reflexión en Arte Contemporáneo) por Mariana Rodríguez Iglesias. CABA.
Año 2009 – 2010 – Actuación y dirección para teatro, cine y TV por Alicia Diciacio en Espacio Arte Vivo. La Plata.
Año 2009 – After Effect por Javier Jassaen Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires.
Año 2008 – Ayudante de escenografía y vestuario por Cecilia Figueredo en S.I.C.A. CABA
_Congresos y Jornadas:
Año 2012 -3er Congreso Internacional de Géneros y Sexualidades Carácter de participación: Artista audiovisual (videoinstalación) en la Facultad de Periodismo de la UNLP. Buenos Aires.
-1er Encuentro Latinoamericano de investigadores sobre cuerpos y corporalidades en las culturas. Carácter de participación: Artista audiovisual (Pérformance Proyectoburbujafase1) en la Facultad de Humanidades y Artes y la Universidad Nacional de Rosario, Santa Fe.
– 8va Jornadas en investigación de arte en Argentina. Facultad de Bellas Artes, UNLP. Expositor en la mesa prácticas y discursos con el proyectoENDO.
_Docencia:
Año 2015 – 2017 – Coordinación y docencia de Video Clínica en CABA.
Año 2014 – Docencia del área de Videoarte en Residencia de Artistas, Tigre, Buenos Aires. – Coordinación y docencia de Video Clínica en CABA.
Año 2013 – Coordinación y docencia de Video Clínica. En Oquio Estudio, La Plata. – Coordinación y docencia del taller de edición de video digital en Oquio Estudio de La Plata y clases particulares.
Año 2012 – Coordinación y docencia del taller de edición de video digital en Diatriba Comunicación Visual.
2010 – 2012 – Coordinación y docencia del taller de edición no lineal en Delinterior Producciones. – Coordinación y docencia en taller de stop motion en Delinterior Producciones. – Docente de realización audiovisual para el proyecto “Segundo y Tercer concurso de proyectos audiovisuales” organizado por La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y la Facultad de Bellas Artes de la UNLP.
_Otras experiencias:
Año 2009 – 2020 – Realización de books de fotografías para actores y cantantes.
Año 2012 – 2013 – Investigador en el grupo Micropolíticas de la desobediencia sexual en el arte argentino contemporáneo, de la Facultad de Bellas Artes (UNLP). Coordinado por Fernando Davis.
Año 2010 – 2013 – Organización y prensa del evento “Domingo para la juventud” en Biguá (La Plata) y “Domingo para la juventud 2” en Plasma (Capital Federal) , donde hubo proyecciones, intervenciones, lectura de poesía, feria de discos, y bandas en vivo. – VJ en los shows de Úbika en Mar del Plata y Capital Federal.
Año 2007 – 2009 – Organización y prensa de “Delinterior cultural” en Frida Bar de La Plata. Un evento semanal temático de arte interdisciplinario (proyección de cortos, muestra plástica, fotográfica, performance, instalaciones y música en vivo).
1997 – 2004 –Conducción y producción de programa infantil “Un rincón para los chicos” en Canal 6 de Santa Rosa, La Pampa.