MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS
SINOPSIS: Un muchacho que por medio de las obras de arte que hay en una galería, se conecta con la imagen de su abuela que ya no está. Esta idea fue inspirada en la vida real de uno de los protagonistas del video.
“MEJOR NO HABLAR DE CIERTAS COSAS” AUDIA VALDEZ.
ACTUARON: EMMANUEL VALENTINO – MAIAMAR ABRODOS – AUDIA VALDEZ
DIRIGIDO, FILMADO Y EDITADO POR: DIEGO STICKAR Y DANTE MARTÍNEZ
PRODUCCIÓN: DANILO CAPRINO
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: MATÍAS CALZOLARI
ESTILISMO – MAQUILLAJE – PEINADO: FRANCO KUMA PARA MI LOOK ES PODER
VESTUARIO: AUDIA VALDEZ – LA POLILLA VESTUARIO Y PUJOL.AR
OBRAS DE ARTE: LEONARDO DAMONTE – EN EL MARCO DE LA EXPOSICIÓN “LA OBSESIÓN DE LA FORMA”
LOCACIÓN: MIRANDA BOSCH GALLERY
CORRECCIÓN DE COLOR: CLIMAX GROUP
DISEÑO GRÁFICO: BENITO STUDIO
RENTAL: EL PANORAMA
CÁTERING: VIANDAS RED
AGRADECIMIENTOS: MARCOS ZEN
ESTE VIDEO SE REALIZÓ GRACIAS A LA BECA CREACIÓN 2021 DEL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES.
FILMADO EN BUENOS AIRES, ARGENTINA.
MUSICA Teclados, synthes, programaciones, voces, arreglos, producción musical, grabación y mezcla: Eloisa Lopez (A.K.A Audia Valdez) Mastering: Mario Breuer Compuesto por Carlos Alberto Solari, Diego Arnedo, German Daffunchio, Luca Prodan










Ya que este proyecto se realizó gracias a la Beca del Fondo Nacional de las Artes, queremos contar un poco del proceso y algunos objetivos cumplidos:
-Pudimos filmar con personas trans que trabajan por fuera del circuito comercial y brindarles un honorario a modo de ayuda económica.
-Las historias que desarrollamos en los dos videoclips (El remedio y Mejor no hablar de ciertas cosas) tuvieron como premisa la hermandad y el cuidado entre mujeres y disidencias en las distintas etapas de la vida.
-Pudimos cubrir gastos de alquileres de equipos, filmar con cámara de cine digital.
-Trabajamos para ambos videos haciendo ensayos y teniendo una jornada de filmación por cada pieza audiovisuales.
-Llevamos a la pantalla historias reales basadas en la vida de la actriz trans (Maiamar Abrodos) y el actor trans (Emmanuel Valentino). Hicimos hincapié en el vínculo afectivo de ambxs.
Reflexiones y opiniones:
-Creímos que el dinero de la Beca iba a ser suficiente para cubrir los gastos de ambos videos, pero solo nos alcanzó para realizar uno de los dos videoclips, por lo tanto, cubrimos los gastos faltantes con medios propios.
-En el video «El remedio» (parte 1), le dimos la oportunidad a una de las protagonista (Ludmina Chernomoretz) de trabajar con su profesora de actuación (Maiamar Abrodos) y poder conocerla en persona, ya que ambas habían tenido relación solo mediante clases virtuales de la UNA durante la cuarentena.
– En el video «Mejor no hablar de ciertas cosas» (parte 2), trabajamos el concepto de un muchacho que por medio de las obras de arte que hay en una galería, se conecta con la imagen de su abuela que ya no está. Esta idea fue inspirada en la vida real de uno de los protagonistas del video, el actor trans Emmanuel Valentino, que el día de rodaje, yendo a la locación se encontró con su padre, el cual hacía 10 años que no veía, él mismo nos dijo que este video lo tomó una señal de reparación interior y también poder contarle esto a su abuela (en el video aparece esta escena donde Emmanuel habla, aquí simbólicamente damos voz y visibilidad hacia la comunidad trans y en esa escena, Audia Valdez aporta «mejor SÍ hablar de ciertas cosas», dando un mensaje conciliador y deconstruído).
– A la hora de elegir la locación, surgió la idea de trabajar con un artista local (Leonardo Damonte) cuya obra tiene una profunda conexión simbólica con su madre y abuela (ya que elige crear sus obras con objetos cotidianos que utilizaban las mujeres de su familia), su trabajo es escultórico y contemporáneo, remite a la estética futurista, otro rasgo que se conecta con la obra sonora de Audia Valdez.